viernes, 13 de mayo de 2011

LAS CRÍTICAS: EL NUEVO ATEISMO AL ATAQUE


Como vimos en el post anterior, el nuevo ateísmo ha resurgido explosivamente esta última década del siglo XXI. Muchos de sus exponentes hacen un desprestigio enorme de la fe, la religión, la Biblia, la teología y de las personas que creen en el Dios cristiano. Ahora, en este escrito hablaremos brevemente acerca dela critica del nuevo ateísmo hacia la religión, específicamente hacia el cristianismo. Elegimos la palabra crítica pues es la que mejor encaja, pues es mera crítica más que evidencia en contra del cristianismo.



El aparataje critico

Según uno puede ver en los documentales de Richard Dawkins y en sus libros, incluyendo a los demás autores mencionados en el post anterior, nos podemos percatar que la crítica se concentra en lo siguiente: ridiculizar a la religión y a los creyentes religiosos[1]. Esta crítica se hace efectiva como menciona Mcgrath usando la “manipulación selectiva de los hechos”[2], elementos que se pueden apreciar en los documentales “el virus de la fe” y “los enemigos de la razón donde “una de las polémicas de Dawkins consiste en presentar lo patológico como si fuese normal, el borde como si fuese el centro y a los excéntricos como si fuesen el gran grupo de seguidores”[3] o cristianos.

Dawkins define a la fe como un proceso de no pensamiento, algo ciego, incluso una enfermedad mental, pero estas palabras ¿son una definición valida de la fe cristiana?  Evidentemente no. Lo que Dawkins describe es la credulidad, elemento no ajeno a muchos cristianos y otros religiosos lamentablemente. Pero la fe bíblica si tiene un componente de razón.  Si bien hay 3 formas de definir la fe en la biblia[4], ninguna es irracional, pues se basa en la confianza en un Dios justo y de amor. Es más Josh McDowell habla de la fe como inteligente[5], en el sentido que hemos mencionado. O como diría Paul Littie “La fe en el sentido cristiano, va más allá de lo que es razonable, pero no va contra la razón”[6]

El nuevo ateísmo, y Dawkins piensan que Dios y la religión son nocivos. En cuando a Dios es definido de la siguiente forma “El Dios del Antiguo Testamento es, sin duda el personaje más desagradable en toda ficción: celoso y orgulloso de ello, un mezquino, injusto, un controlador implacable, un vengativo limpiador étnico sediento de sangre, un misógino, homófobo, racista, infanticida, genocida, filicida, pestilente, megalómano, sadomasoquista, matón caprichosamente malévolo”[7]. Si bien es una frase para las antologías ateas, es una descontextualización total del Dios de la Biblia, o remitiéndonos al Antiguo Testamento. Y este elemento confirma las inferencias de Mcgrath y Roy Adams que ven la manipulación selectiva de elementos para la retórica y agenda atea. Además la cita anterior de Dawkins es un desconocimiento de proporciones astronómicas del Dios de la Biblia. 

En cuanto al segundo elemento, se usa de una frase “la religión es mala” para encasillar a todas en un mismo lugar. Si bien en la Historia se pueden encontrar momentos en que la religión cristiana fue perjudicial, no se menciona reconociendo ese elemento como menor a todo el bien que ha realizado, y menos distinguiendo entre todas las confesiones cristianas. Esto es uso selectivo y acentuación de elementos aislados como generales en su más pura forma de distorsionar la verdad.

La mayoría de la argumentación del ateísmo se basa en maximizar lo anecdótico y periférico de las creencias como lo mencionábamos anteriormente. Es por ello, que el nuevo ateísmo ha despertado la crítica incluso de sus “pares” ateos. Si el cristianismo es acusado de “ilusión” o  “suicidio intelectual” la mayoría de la argumentación queda allí, pues no se profundiza, justificándolo con el lema de las hadas. Pero el cristianismo no es en absoluto lo mismo que el lema de las hadas mencionado en “el espejismo de Dios”. Esto confirma las falacias y mitos del nuevo ateísmo, que busca como dice el crítico del nuevo ateísmo Julian Baggini (ateo por lo demás) “el monopolio de la razón”[8] y lo mediático y escandaloso del mensaje.
No obstante, una de las críticas positivas que se pueden inferir de los nuevos ateos, es el desafío a comprender mejor el cristianismo, nuestra fe, y ver los nexos que tienen con la razón y otros aspectos como las ciencias naturales.

El punto débil

O talón de Aquiles del nuevo ateísmo es su contenido y forma. Entendemos que entre estos dos elementos hay una unidad indisoluble y que se permean ambos. Hemos expuesto algo de su contenido, rebatido por teólogos cristianos y por los mismos ateos y científicos, y que la forma ha sido rebatida de igual manera.
El contenido inevitablemente del nuevo ateísmo es equivalente al fundamentalismo religioso[9]. Este fundamentalismo es “el equivalente ateo de la predicación sobre los fuegos del infierno, que sustituye el pensamiento cuidadoso y basado en la evidencia por la retórica turbo cargada y gran manipulación de selectiva de hechos”[10] además de ser los “coros de odio a Dios”[11] creando un “abuso de las ciencias naturales”[12] para el provecho de la agenda e ideología del nuevo ateísmo.

En cuanto a la forma se corresponde de manera espectacular con el contenido. La forma es agresiva e intolerante. Se explota de manera ridícula lo religioso, a través de los medios masivos de comunicación. Toda una estrategia atractiva y escandalosa, un instrumento que solo escupe veneno.

Es aquí donde se cae todo el aparataje crítico del nuevo ateísmo. No supera la prueba de las falacias, sino usar el convencimiento por encima de la evidencia.

Conclusiones

Si bien el dicho de que el pato coloca huevos más grandes que la gallina, pero los de esta son vendidos más porque grita fuerte aunque tienen un menor tamaño evidencia algo del nuevo ateísmo: su mensaje no es más cierto por el camuflaje científico que tiene, ni por su impacto mediático, ni por su mucha proliferación. Un examen cuidadoso de los argumentos manifiesta lo vacuo y el desconocimiento en profundidad de lo que se critica. En el próximo post revelaremos un arma que nos ayudara en contra del debate intelectual hacia el nuevo ateísmo.


[1] Mcgrath, Alister. Thank God for the New Atheism [en linea] ABC
[2] Mcgrath, Alister, en Revista Zenit, La Desilusión Atea
 <http://www.zenit.org/article-23249?l=spanish> [Consulta 13 de mayo de 2011]
[3] Mcgrath, Alister. En Religión y fundamentalismo Ateísta Frente a Frente, Roy Adams. Revista Dialogo     Universitario, 2009
[4] Diccionario Bíblico Adventista
[5] McDowell, Josh. Evidencia que Exige un Veredicto.
[6] Littie, Paul. Know Why You Believe. Scripture Press
[7] Dawkins, Richard. El Espejismo de Dios.
[8] Baggini, Julian. El Movimiento del Nuevo Ateísmo es Destructivo.
[9] Adams, Roy. Religión y Ateísmo Fundamentalista Frente a Frente. Revista Dialogo Universitario.
[10] Mcgrath, Alister. En Zenit: La desilusión atea.
 <http://www.zenit.org/article-23249?l=spanish> [consulta 14 de mayo de 2011]
[11] Ibíd.
[12] Mcgrath, Alister. En Revista dialogo Universitario, Religión y ateísmo fundamentalista frente a frente.
*La imagen a sido extraida de: http://ateismoparacristianos.blogspot.com/2010/07/ateos-y-agnosticos-famosos-del-cine-y_20.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario